¿Por qué la exfoliación es esencial para la piel madura?

2 min.
¿Por qué la exfoliación es esencial para la piel madura?

¡La piel madura no tiene por qué perder su luminosidad! Con el paso de los años, la renovación celular se ralentiza y las células muertas se acumulan, haciendo que el rostro luzca apagado y cansado.
¿El secreto? La exfoliación. Revela la piel fresca y radiante que se esconde debajo, mientras ayudas a que tus activos y cremas hidratantes actúen mejor. ¿Lista para recuperar tu brillo?

Comprendiendo el proceso de envejecimiento de la piel

El envejecimiento cutáneo se debe a una combinación de factores externos —como agresiones ambientales, contaminación y rayos UV— e internos, como cambios naturales en la estructura de la piel y su capacidad de regenerarse.
Dos de los mecanismos principales del envejecimiento son la disminución de la renovación celular y la pérdida de firmeza en la estructura de la piel.

En tus 40 o 50 años, la renovación celular puede tardar entre 40 y 60 días, mientras que en una piel joven ocurre cada 28 días. Esta lentitud hace que las células muertas permanezcan más tiempo en la superficie, provocando un aspecto apagado y desigual.

Exfoliación: un paso clave para frenar el envejecimiento cutáneo

Aquí es donde la exfoliación se vuelve esencial. Como pilar en tu rutina de cuidado facial, la exfoliación regular mejora la textura, el tono y la luminosidad de la piel.
Ayuda a eliminar impurezas, polvo y contaminación que generan estrés oxidativo, contribuyendo a proteger el colágeno —la proteína responsable de la firmeza y elasticidad de la piel—.

Además, promueve la producción de nuevas células al eliminar las muertas, dejando una piel más suave y uniforme. También facilita la absorción de los productos de cuidado, permitiendo que los activos hidratantes penetren mejor y actúen con mayor eficacia.

Consejo experto

“La piel se renueva constantemente, pero con la edad este proceso se ralentiza, provocando falta de luminosidad. Una solución eficaz es la exfoliación: al eliminar las células muertas, la piel puede regenerarse mejor, logrando un aspecto suave y radiante.”
Elodie Valin, Doctora en Ciencias, Directora de Valorización Científica de NAOS

Exfoliación mecánica o química: ¿cuál es mejor para la piel madura?

La exfoliación es clave para eliminar las células muertas y revelar una piel más fresca y joven. Sin embargo, cada tipo de exfoliante cumple una función distinta. Elegir el método adecuado marcará la diferencia en cómo luce y se siente tu piel.

Exfoliación mecánica: ¡manos a la obra!

La exfoliación mecánica elimina las células muertas mediante una acción física o de fricción suave.

Beneficios:

  • Luminosidad inmediata: deja la piel más fresca y radiante al instante.

  • Mejora de la textura: suaviza las zonas ásperas, dejando la piel más uniforme.

Consejo: La piel madura suele ser más fina y sensible. Usa productos suaves y evita frotar con fuerza para no causar irritación.

Prueba nuestro The Exfoliating Gel con polvo de hueso de albaricoque: exfoliación mecánica suave y eficaz. Aplícalo 1–2 veces por semana sobre la piel húmeda, masajea con movimientos circulares y aclara con agua tibia.

Exfoliación química: deja que los ácidos hagan su magia

La exfoliación química utiliza ácidos AHA (alfa hidroxiácidos) y BHA (beta hidroxiácidos) para disolver los enlaces entre las células muertas.
Los AHA (como el ácido glicólico o cítrico) son ideales para pieles secas o maduras, ya que actúan en la superficie y estimulan la renovación celular.

Beneficios:

  • Exfoliación suave: los ácidos disuelven las células muertas sin fricción, reduciendo el riesgo de irritación.

  • Resultados duraderos: estimulan la producción de nuevas células, mejorando la textura, el tono y las líneas finas con el tiempo.

¿Tono desigual? Elige nuestro Glycolic Acid 10%, ideal para alisar la textura y mejorar la uniformidad de la piel.

Recuerda: después de exfoliar, la piel es más sensible al sol. Usa protección solar diaria y aplica los exfoliantes químicos solo por la noche.