Para toda la cara: aplicar 4 gotas en la piel limpia y seca.
TRATAMIENTO DE ATAQUE : utilizar por la mañana y por la noche. Período mínimo de utilización : 3 semanas.
TRATAMIENTO DE FONDO : utilizar una vez al día, preferiblemente por la mañana.
CURA INTENSIVA combinando varios Activos puros:
- Para la tez grisácea: utilizar durante 1 semana el Activo puro Propóleo por la mañana y el Activo puro Ácido Cítrico- AHA por la noche (o 1 noche cada 2 en caso de pieles sensibles).
- Para los granos: utilizar durante 3 semanas el Activo puro Propóleo por la mañana y el Activo puro Ácido Salicílico 2% por la noche (o el Activo puro Ácido Salicílico 0,5% para una piel sensible).
- Para los brillos: utilizar el Activo puro Propóleo por la mañana y el Activo puro Gluconato de Zinc por la noche.
Como complemento ideal, se recomienda aplicar después del Activo puro un cuidado Biomimético adaptado a la naturaleza y a las necesidades diarias de su piel.
Sugerencia para la mañana: Tratamiento matificante equilibrante o Tratamiento iluminador de la tez.
Sugerencia para la noche: Emulsión ligera hidratante.
Estudios científicos y publicaciones reconocidas ponen de manifiesto que el Propóleo actúa en diferentes niveles en la piel:
|
Propiedad purificante |
|
Acción calmante |
|
Poder reparador |
|
Protección de la piel |
Este frasco contiene 35 mg de Activo puro.
Eficacia probada

Perfectamente asimilable por la piel, puede así interactuar en profundidad con las células.
*agua isodérmica / isodermic water.
El Propóleo es una sustancia resinosa recolectada por las abejas a partir de algunos vegetales. Etimológicamente, la palabra Propóleo procede del griego pro, "delante", y de polis, "la ciudad". Las abejas lo utilizan como "cemento" para el panal; el Propóleo les sirve para obstruir parcialmente el acceso al panal protegiendo a la colonia y regulando la temperatura interna. También lo utilizan como agente antiinfeccioso natural para sanear el panal.
Sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes se conocen desde hace milenios. Los egipcios utilizaban sus propiedades antisépticas en las etapas de embalsamamiento.
Aristóteles definía el Propóleo como un "remedio para las afecciones de la piel, las heridas y la supuración". Los incas y los árabes utilizaban el Propóleo para tratar eccemas.
Alcanzó su máxima popularidad en el siglo XIX. En efecto, durante la guerra de los Boers en Sudáfrica, los médicos del ejército inglés emplearon el Propóleo para desinfectar las heridas.
En la actualidad, se han publicado varios estudios científicos sobre las excepcionales virtudes del Propóleo. En terapéutica, inhibiría el virus del herpes (actividad antiviral), reduciría la duración de los síntomas del resfriado y la gravedad de las crisis de asma y sería eficaz contra las gingivitis, anginas, abscesos, aftas, etc.
El Propóleo es una sustancia resinosa recolectada por las abejas de algunos vegetales como las coníferas.
El Propóleo seleccionado por ETAT PUR procede de panales situados exclusivamente en Francia.
Esta variedad de Propóleo contiene numerosas moléculas activas como polifenoles, proteínas y minerales. La asociación excepcional de todas estas moléculas es lo que confiere al Propóleo todo su poder.
Un procedimiento de extracción alcohólica permite aislar la fracción activa buscada (rica en polifenoles) que posteriormente se estabiliza y se dosifica en un compuesto hidro-glicerinado.
La sociedad DIPTA, centro de investigación y laboratorio de control de las marcas ETAT PUR, BIODERMA y ESTHEDERM, en Aix-en-Provence, asegura el control de la calidad de este ingrediente.
Etat Pur conserva todos los elementos relativos al origen y a la calidad de este Activo puro y están a disposición de todos los organismos de control que nos aseguran una total confidencialidad en el tratamiento de los datos.
La opinión de un dermatólogo
Propóleo - Activo puro A23
En los acnés leves a moderados, el propóleo ha demostrado tener una eficacia notable por sus propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y cicatrizantes. En efecto, uno de los procesos que originan la formación de comedones es la proliferación de una bacteria (Propionibactrerium acnes) en las glándulas sebáceas.
Por lo tanto es un activo interesante en las teces alteradas por imperfecciones pasajeras.