Para toda la cara: aplicar 4 gotas sobre la cara evitando el contorno de ojos.
TRATAMIENTO DE FONDO : utilización 1 a 3 veces a la semana, solo por la noche.
TRATAMIENTO DE ATAQUE : utilizar 1 vez al día, por la noche, durante una semana (cada 2 días en caso de piel seca o sensible), y posteriormente 1 a 3 veces a la semana, por la noche, durante el tiempo necesario.
CURA INTENSIVA combinando varios Activos puros:
- Si la piel también presenta imperfecciones (granos y espinillas): utilizar durante 2 semanas el Activo puro Gluconato de Zinc, por la mañana y todas las noches o cada 2 noches el Activo puro Ácido Cítrico.
- Para la piel debilitada y apagada del fumador: utilizar durante 1 mes el Activo puro Ácido cítrico, cada 2 noches y el Activo puro Ácido Elágico todas las mañanas.
- Para las manchas pigmentarias: utilizar durante 1 mes el Activo puro Ácido Cítrico cada 2 noches y el Activo puro Arbutina todas las mañanas y cada 2 noches (las noches que no se aplica el Activo puro Ácido Cítrico).
Atención, este producto no puede aplicarse en pieles muy secas, sensibles e irritadas.
Como complemento ideal, se recomienda aplicar después del Activo puro un cuidado Biomimético adaptado a la naturaleza y a las necesidades diarias de su piel.
Sugerencia para la mañana: Tratamiento iluminador de la tez.
Estudios científicos y publicaciones reconocidas ponen de manifiesto que el Ácido Cítrico actúa en diferentes niveles en la piel:
|
Regulación de la descamación Sus propiedades astringentes permiten cerrar los poros dilatados y afinar la textura de la piel. |
|
Aceleración de la renovación celular |
|
Estimulación de la síntesis de los compuestos claves de la piel |
|
Control de la pigmentación |
El frasco contiene 3000 mg de Activo puro.

Perfectamente asimilable por la piel, puede así interactuar en profundidad con las células.
*agua isodérmica / isodermic water
Los AHA (Alfahidroxiácidos) están presentes naturalmente en muchas frutas, plantas y productos lácteos.
Su eficacia depende mucho de su concentración:
- en baja concentración (de 2 a 5%): tienen un efecto hidratante
- con una fuerte concentración (de 10 a 25%): tienen un efecto exfoliante y regenerador actuando sobre la luminosidad de la tez. Los científicos ya han validado su eficacia regeneradora así como su capacidad para estimular la síntesis del colágeno y de elastina.
- con una concentración muy fuerte (de 30 a 70%): están reservados para uso médico, para peelings y tratamientos dermatológicos específicos.
Compuesto natural del limón, el Ácido Cítrico seleccionado por ETAT PUR se obtiene mediante un procedimiento biotecnológico con el fin de garantizar su calidad y un alto grado de pureza.
Revolucionarias y seguras, las biotecnologías se emplean ampliamente en la industria farmacéutica para la elaboración y la creación de nuevos medicamentos.
La producción del Ácido Cítrico responde así a normas de calidad muy estrictas. El activo se concentra y se purifica para obtener Ácido Cítrico con un 99% de pureza.
La sociedad DIPTA, centro de investigación y laboratorio de control de las marcas ETAT PUR, BIODERMA y ESTHEDERM, en Aix-en-Provence, asegura el control de la calidad de este ingrediente.
Etat Pur conserva todos los elementos relativos al origen y a la calidad de este Activo puro y están a disposición de todos los organismos de control que nos aseguran una total confidencialidad en el tratamiento de los datos.
La opinión de un dermatólogo
Ácido Cítrico - Activo puro A60
El ácido cítrico es un ácido derivado de frutas (AHA). Estos ácidos, en particular el ácido glicólico, son muy utilizados en dermatología para realizar peelings superficiales. El ácido cítrico puede ser utilizado a esta concentración (10 %) a diario o varias veces a la semana ya que su perfil de tolerancia es mejor que el de los AHA más pequeños (ácido glicólico, ácido láctico).
No obstante hay que señalar que pueden producirse picores y enrojecimiento durante las primeras aplicaciones, en particular en las pieles sensibles. Conviene perseverar, espaciando eventualmente las aplicaciones ya que, en general, las molestias desaparecen en unas semanas. Sin embargo, algunas pieles no tolerarán nunca los ácidos de frutas.
El ácido cítrico es exfoliante y acelera la renovación epidérmica, lo que le confiere su efecto “peeling” iluminado la tez de manera apreciable desde las primeras semanas de aplicación. Su utilización más prolongada (varios meses) puede producir un efecto anti-edad mejorando la calidad de la dermis: aumento de los glicosaminoglicanos, de la síntesis del colágeno, y de las fibras elásticas.
Más información sobre los peelings
Existen diferentes tipos de peelings químicos, indicados en el envejecimiento general de la piel de la cara, pero también del cuello, del escote y del dorso de las manos. Los peelings se clasifican según su grado de penetración en la piel. Del más superficial al más profundo, están indicados según el envejecimiento sea más o menos acentuado. Los beneficios para la piel van de una sustitución parcial o total de la epidermis (peelings superficiales a medios) hasta la creación de modificaciones en la dermis para estimular la síntesis de nuevo colágeno lo que produce un alisamiento (peelings medios a profundos)
Los peelings con alfa-hidroxiácidos (AHA) son los que más se realizan en Francia y están indicados en el fotoenvejecimiento moderado. Son necesarias varias sesiones espaciadas por un intervalo de 1 mes aproximadamente, aumentando progresivamente las concentraciones en AHA (del 20 % al 70 %), para lograr unos resultados óptimos. Resultan eficaces en las arrugas poco profundas, en algunas alteraciones pigmentarias homogeneizando e iluminando la tez de forma apreciable.
Los peelings medios (ácido tricloroacético al 35 % o al 50 %) y en mayor medida los peelings profundos (fenol) están indicados en el fotoenvejecimiento más acentuado. Son más eficaces que los peelings superficiales pero también más dolorosos y con consecuencias más importantes. Deben ser realizados por personal con experiencia.